Publicaciones realizadas
MARTA SCHINCA, precursora del teatro de movimiento.
Volumen II Los espectáculos de la compañía
Este libro, escrito por Helena Ferrari, doctora cum laude en Artes Escénicas por la URJC, aporta a la creación teatral un sistema de construcción y análisis de espectáculos de teatro gestual y expresión corporal. Esta operación se realiza a través del estudio de los espectáculos de la compañía Schinca, Teatro de movimiento. Se analizan las distintas escenas y se extraen los elementos del vocabulario corporal, se busca el origen pedagógico y se explica cómo se desarrollan a nivel expresivo, según la metodología Schinca. Este libro completa lo ya expuesto en el volumen I titulado Manual del método Schinca de Expresión corporal.
Autor:
Edición:
1ª edición Madrid 2019
Editorial:
FUNDAMENTOS. Manuales RESAD
Recomendar:
MARTA SCHINCA, precursora del teatro de movimiento.
Volumen I Manual del método Schinca® de expresión corporal
Este libro, escrito por Helena Ferrari, doctora por la Universidad Rey Juan Carlos y profesora en la RESAD del método de Expresión corporal que aquí se presenta, expone este sistema de educación corporal aplicado a la pedagogía del movimiento en general y del actor en particular. En sus páginas puede verse cómo el método Schinca® es un amplio sistema de enseñanza y creación en el que se propone un vocabulario corporal claro y preciso para la exploración y composición abiertos, que permiten la búsqueda personal.
Autor:
Edición:
1ª edición Madrid 2017
Editorial:
FUNDAMENTOS. Manuales RESAD
Recomendar:
EXPRESIÓN CORPORAL
Técnica y Expresión del Movimiento
Este volumen recoge los principios básicos que configuran la materia "Técnica y Expresión del movimiento", como la denomina su autora, con el fin de delimitar el campo pedagógico de su aplicación. Comprende una visión sistemática de la enseñanza de una técnica base de movimiento, a partir de la cual se puede construir un lenguaje expresivo del cuerpo.
Autor:
Edición:
Cuarta edición
Editorial:
Wolters Kluwer - Madrid 2010
Recomendar:
Cuadernos del ESTUDIO SCHINCA
Revista de investigación del Arte del Movimiento
Revista de artículos de estudio del lenguaje del movimiento, tanto en el ámbito escénico como a la actividad didáctica. En este número cero, se incluyen perspectivas de enfoque muy contrastadas: desde artículos centrados en temas fundamentales de la Expresión Corporal, la práctica didáctica o el Teatro de Movimiento, hasta análisis más profundos de la obra de investigadores como Rudolf Laban. Todo ello desde una perspectiva rigurosa y sistemática.
Número:
Cero, Octubre 2011
Directora:
Jefe de Redacción:
Edita:
Estudio Schinca
Imprime:
Visión Libros
Recomendar:
Cuadernos del ESTUDIO SCHINCA
Segunda entrega de la Revista de Investigación del Arte del Movimiento
En este número se presentan investigaciones y experiencias que abarcan temas como la interrelación de las artes en la pedagogía del movimiento expresivo, un sistema de análisis técnico y creativo de escenas y espectáculos de Teatro de movimiento, la nueva visión de la Medicina en las artes escénicas, y un profundo análisis riguroso y esclarecedor sobre las ocho acciones básicas de Rudolf Laban.
Número:
Uno, Enero 2017
Directora:
Jefe de Redacción:
Edita:
Estudio Schinca
Imprime:
Visión Libros
Recomendar:
MANUAL DE PSICOMOTRICIDAD, RITMO Y EXPRESION CORPORAL
Psicomotricidad, Ritmo y Expresión Corporal
La autora nos muestra en este libro cómo, partiendo del trabajo sobre el cuerpo "físico", se llega a lo más profundo del niño, porque es capaz de estimularle a vivenciar, a través de su cuerpo, toda su personalidad y su relación con el entorno. No nos muestra una técnica mecanicista donde los conceptos básicos de la psicomotricidad se perciben fuera de la realidad psicofísica del niño, sino que con este método el niño se percibe a sí mismo con todo el contenido simbólico y afectivo que la vivencia de los conceptos conlleva.
Autor:
Edición:
Nueva edición prologada por Helena Ferrari
Editorial:
Wolters Kluwer - Madrid 2011
Recomendar:
EXPRESIÓN CORPORAL
Técnica y Expresión del Movimiento
Este volumen recoge los principios básicos que configuran la materia "Técnica y Expresión del movimiento", como la denomina su autora, con el fin de delimitar el campo pedagógico de su aplicación. Comprende una visión sistemática de la enseñanza de una técnica base de movimiento, a partir de la cual se puede construir un lenguaje expresivo del cuerpo.
Autor:
Edición:
Tercera edición corregida y aumentada
Editorial:
Praxis, Monografías Escuela Española - Barcelona 2002
Recomendar:
EDICIÓN MEXICANA DEL LIBRO DE MARTA SCHINCA “EXPRESIÓN CORPORAL”
Este libro forma parte de la Reforma integral de la Educación Básica en México
Una acción necesaria para consolidar la reforma es la publicación de textos que fortalezcan la actualización de los profesores de los tres niveles de la educación básica. La SEP pone a su disposición, de forma gratuita, la colección “Reforma Integral de la Educación Básica”, la cual tiene tres series: Preescolar, Primaria y Secundaria.
Autor:
Edición:
Edición para México
Recomendar:
EXPRESIÓN CORPORAL OPTATIVAS
Con la finalidad de ofrecer materiales didácticos a los centros para orientar al profesorado que impartiese las nuevas enseñanzas optativas de la ESO a partir del año 1992, el Ministerio de Educación y Ciencia encargó a Marta Schinca y a Leonardo Riveiro, realizar el diseño curricular de la asignatura Expresión corporal.
En este diseño se pueden encontrar los fundamentos de la materia, así como orientaciones para su didáctica, y una propuesta de desarrollo de los contenidos como ejemplificación.
Recomendar:
LA PREPARACION DEL ACTOR CIEGO
Este libro es la primera aportación de estas características que se da a escala mundial
Recoge un trabajo de investigación Efectuado bajo el patrocinio de la ONCE, por tres profesionales del teatro en los ámbitos de la Expresión corporal, la Técnica vocal y la Interpretación, materias básicas y sistematizadas para la formación actoral.
Autor:
Marta Schinca, Beatriz Peña y Javier Navarrete
Publicación:
Asociación de Directores de Escena de España - Madrid 1997
Recomendar: